Periodoncia en Burgos

¿Qué es la periodoncia?

La periodoncia es la especialidad de la Odontología que estudia la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades y patologías del periodonto, es decir, de los tejidos que rodean y sujetan el diente. Nuestros tratamientos para encías en Burgos abordan una de las patologías más frecuentes, la periodontitis o enfermedad periodontal, una de las primeras causas de pérdida de dientes en los adultos.

Los problemas del periodonto afectan al 70% de la población adulta, por ello, aplicamos planes de prevención, tratamiento y mantenimiento individualizados para cada paciente.

Además, la reconstrucción de una bonita sonrisa no depende solamente de los dientes, sino también de la arquitectura de las encías. En este campo, nuestros tratamientos de periodoncia en Burgos ayudan a modelar encía para obtener una adecuada sonrisa con unas proporciones armónicas y estéticas.

Periodoncia en Burgos

La enfermedad periodontal

La gingivitis es una forma frecuente y leve de enfermedad de las encías, que causa irritación, enrojecimiento, hinchazón y sangrado de la parte de las encías que rodea la base de los dientes.

Su evolución, la periodontitis, es una grave infección de las encías que daña el tejido blando y que, sin tratamiento, puede destruir el hueso que sostiene los dientes. La periodontitis puede hacer que los dientes se aflojen y/o se pierdan. Es por estos motivos que es tan importante la especialidad de periodoncia en Burgos que ofrecemos en nuestra clínica dental.

Periodoncia en Burgos

Soluciones de periodoncia en Burgos que ofrecemos en Clínica Dental Ubierna:

Periodoncia en Burgos

Tratamiento para la gingivitis y la periodontitis

El objetivo del tratamiento es detener la enfermedad y mantenerla inactiva. El tratamiento básico de la enfermedad periodontal es eliminar la placa y los residuos de sarro que se acumulan en encías y raíces. Para ello, se utilizan diversas técnicas y herramientas según los tejidos afectados:

  • Curetajes: que eliminan la placa bacteriana de dientes y raíces.
  • Antibióticos: que reducen la infección.
  • Acciones quirúrgicas: en casos graves es necesario recurrir a la microcirugía para su limpieza y reducción.
Periodoncia en Burgos

Mantenimiento periodontal

Para evitar que vuelva a aparecer la enfermedad periodontal, es necesario mantener una estricta higiene bucal, utilizar hilo dental y enjuague bucal para cepillarse los dientes correctamente.

Además, los pacientes deben asistir regularmente a exámenes periodontales para confirmar que la enfermedad no reaparecerá y, si es necesario, someterse a un tratamiento periodontal.
Se recomienda encarecidamente controlar los malos hábitos (como el consumo de tabaco, las dietas altas en azúcar y ácidos, el estrés, etc.) porque pueden estimular el crecimiento de bacterias bucales.

Periodoncia en Burgos

Gingivectomía

Diferentes motivos pueden hacer que predomine el color de las encías sobre el blanco del esmalte. Se trata de la llamada «sonrisa gingival» y/o «dientes cortos» , donde un exceso de encía cubre parte del esmalte.

El tratamiento de gingivectomía se encarga de restaurar significativamente el tamaño original del diente, descubriéndolo de la encía. Se trata de una operación muy sencilla, realizada bajo anestesia local, muy rápida e indolora.

Periodoncia en Burgos

Regeneración ósea

Cuando sea necesario, podemos aplicar tecnología de regeneración ósea para restaurar parte del hueso perdido u obtener el soporte dental correcto, esto también forma parte del tratamiento de la enfermedad periodontal.

Utilizamos materiales bioconductores con factores de crecimiento, siempre que las condiciones anatómicas del paciente sean buenas, podemos regenerar huesos con resultados satisfactorios.

Factores de riesgo y prevención

Cuidar las encías es esencial para evitar enfermedades como la gingivitis y la periodontitis. Existen varios factores que pueden aumentar el riesgo de padecer problemas periodontales, haciendo que un tratamiento para encías en Burgos sea aún más necesario.

  • Tabaquismo: El consumo de tabaco reduce la capacidad de las encías para combatir infecciones, acelerando la destrucción del tejido periodontal.
  • Diabetes: Las personas con diabetes tienen un mayor riesgo de enfermedad periodontal, ya que los niveles elevados de azúcar en sangre favorecen la inflamación y el crecimiento bacteriano.
  • Genética: Algunas personas tienen una predisposición genética a desarrollar enfermedades periodontales, por lo que un diagnóstico temprano con un especialista en periodoncia en Burgos es clave.
  • Estrés: Afecta la respuesta del sistema inmunológico y puede hacer que el cuerpo sea menos eficaz en la lucha contra infecciones, incluyendo las que afectan a las encías.
  • Embarazo y cambios hormonales: Durante el embarazo, muchas mujeres experimentan inflamación en las encías, lo que puede derivar en gingivitis del embarazo. Un adecuado tratamiento para encías en Burgos ayuda a controlar esta afección.

Para prevenir estos problemas, en nuestra clínica experta en periodoncia en Burgos recomendamos visitas regulares al dentista, higiene bucal meticulosa y una alimentación equilibrada. Además, el uso de irrigadores bucales y suplementos como la vitamina C y la coenzima Q10 pueden ayudar a fortalecer las encías.

Cuidamos de tu salud

Un adecuado tratamiento para encías en Burgos no solo evita la pérdida dental, sino que también protege la salud general. Existen múltiples estudios que demuestran la conexión entre la periodoncia y enfermedades sistémicas:

  • Enfermedades cardiovasculares: Las bacterias de las encías pueden llegar al torrente sanguíneo y aumentar el riesgo de arteriosclerosis, hipertensión y problemas cardíacos.
  • Diabetes: Una infección periodontal sin tratar puede dificultar el control del azúcar en sangre, agravando la diabetes. Del mismo modo, un tratamiento para encías en Burgos puede ayudar a mejorar la respuesta del cuerpo a la insulina.
  • Problemas respiratorios: Las bacterias periodontales pueden ser inhaladas y causar infecciones en los pulmones, aumentando el riesgo de neumonía en personas mayores.
  • Partos prematuros: Se ha demostrado que las mujeres embarazadas con periodontitis tienen más probabilidades de tener bebés prematuros o con bajo peso al nacer.

Por esta razón, acudir a revisiones periódicas y recibir un tratamiento para encías adecuado no solo beneficia la salud bucal, sino que también protege el bienestar general.

En nuestra clínica, ofrecemos soluciones avanzadas dentro de la periodoncia en Burgos para restaurar la salud bucal.